En esta gráfica se representan los países de la zona euro, indicando si se han unido a la moneda única o no y en qué fecha. Se muestran ordenados por fecha de incorporación.
Blog para coleccionistas de monedas de Euros en circulación de todos los paises y valores. Información, noticias, consejos, tutoriales... Es el blog de la web http://eurocoleccionistas.com
domingo, 6 de diciembre de 2015
Introducción a los Euros
Introducción
El 1 de enero de 1999, el euro pasó a ser la moneda de más de 300 millones de europeos. Durante los tres primeros años fue una moneda que no circulaba y que se utilizó únicamente a efectos contables, por ejemplo, en los pagos electrónicos. El efectivo en euros no entró en circulación hasta el 1 de enero de 2002, fecha en la que reemplazó a los billetes y monedas nacionales, como el franco belga o el marco alemán, a tipos de conversión irrevocables.
Los microestados de Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano utilizan también el euro en virtud de un acuerdo formal con la Comunidad Europea. Montenegro y Kosovo también utilizan la moneda única, aunque no existe un acuerdo formal.
Las monedas de euro
La serie de monedas en euros comprende ocho denominaciones diferentes: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1€ y 2€. Las monedas en euros tienen una cara común y una cara nacional. La cara nacional indica el país emisor.
Las monedas en euros pueden utilizarse en todos los países de la zona del euro.
Saber más sobre la cara común de las monedas de euro
Monedas conmemorativas de 2€
Cada país puede emitir dos monedas conmemorativas al año. Estas monedas poseen las mismas características, propiedades y cara común que las demás monedas de 2€. Lo que las diferencia es el motivo conmemorativo que figura en la cara nacional. Sólo puede acuñarse con carácter conmemorativo la moneda de 2€.
Todas las monedas conmemorativas tienen curso legal en la zona del euro, por lo que pueden utilizarse y deben ser aceptadas como cualquier otra moneda en euros.
Competencias en relación con las monedas
A diferencia de los billetes, las monedas en euros siguen siendo competencia de cada país y no del BCE. Si un país de la zona del euro desea emitir una moneda con un diseño nuevo –por ejemplo, una moneda conmemorativa– debe informar a la Comisión Europea. La Comisión publicará la información en el Diario Oficial de la UE (serie C), que es multilingüe. La Comisión es la fuente fidedigna en la que el BCE basa las actualizaciones de su sitio web sobre las monedas en euros.
La cara común de las monedas de euro
La cara común de las monedas de euro
Las monedas en euros tienen una cara común y una cara nacional.
- En 1996 los estados miembros organizaron competiciones nacionales para seleccionar un máximo de 3 series con los siguientes temas: Arquitectura, Abstracto y personalidades europeas.
- El 13 de marzo de 1997 un jurado europeo selecciona 9 de las 36 series remitidas por los estados miembros. Estas 9 series son las mostradas más abajo.
- En marzo/abril de 1997 se realiza un informe técnico de los Directores de Ceca y se realiza una encuesta entre la opinión pública.
- En mayo de 1997 organizaciones de consumidores y un abánico de asociaciones representativas son consultadas
- El 8 de junio el consejo ECOFIN en Luxemburgo selecciona la serie ganadora. Son consultados los Jefes de Estado y de Gobierno.
- El 16 y 17 de junio de 1998 es anunciado por los Jefes de Estado y de Gobierno el ganador (Luc Luycx) de la Real Fábrica de la Moneda de Bélgica.
Existen diseños diferentes para las caras comunes de las ocho monedas:
- En las de 2€, 1€, 50, 20 y 10 céntimos aparece la Unión Europea antes de la ampliación del 1 de mayo de 2004 o, desde el 1 de enero de 2007, una representación geográfica de Europa. Las monedas de Italia (incluidas las de San Marino y Ciudad del Vaticano), Austria y Portugal presentan el diseño más reciente sólo si su año de emisión es el 2008 o posterior.
- En las de 5, 2 y 1 céntimos aparece Europa con África y Asia en el globo terráqueo.
Diámetro (en mm): 25,75
Grosor (en mm): 2,20
Peso (en g): 8,50
Forma: redonda
Color: exterior: plateado; interior: dorado
Composición: exterior: cobre-níquel; interior: tres capas: níquel-latón, níquel, latón-níquel
Canto: grabado y estriado con leyenda
Diámetro (en mm): 23,25
Grosor (en mm): 2,33
Peso (en g): 7,50
Forma: redonda
Color: exterior: dorado; interior: plateado
Composición: exterior: níquel-latón; interior: tres capas: cobre-níquel, níquel, níquel-cobre
Canto: estriado discontinuo
Grosor (en mm): 2,33
Peso (en g): 7,50
Forma: redonda
Color: exterior: dorado; interior: plateado
Composición: exterior: níquel-latón; interior: tres capas: cobre-níquel, níquel, níquel-cobre
Canto: estriado discontinuo
Diámetro (en mm): 24,25
Grosor (en mm): 2,38
Peso (en g): 7,80
Forma: redonda
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: festoneado
Grosor (en mm): 2,38
Peso (en g): 7,80
Forma: redonda
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: festoneado
Diámetro (en mm): 22,25
Grosor (en mm): 2,14
Peso (en g): 5,74
Forma: flor española
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: liso
Grosor (en mm): 2,14
Peso (en g): 5,74
Forma: flor española
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: liso
Diámetro (en mm): 19,75
Grosor (en mm): 1,93
Peso (en g): 4,10
Forma: redonda
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: festoneado
Grosor (en mm): 1,93
Peso (en g): 4,10
Forma: redonda
Color: dorado
Composición: oro nórdico
Canto: festoneado
Diámetro (en mm): 21,25
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 3,92
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 3,92
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso
Diámetro (en mm): 18,75
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 3,06
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso con ranura
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 3,06
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso con ranura
Diámetro (en mm): 16,25
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 2,30
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso
Grosor (en mm): 1,67
Peso (en g): 2,30
Forma: redonda
Color: cobre
Composición: acero recubierto de cobre
Canto: liso
Conversiones de euro a la moneda anterior al euro de cada país
Tipos de conversión irrevocables del euro:
€ | Moneda |
---|---|
1 | BEF 40,3399 (francos belgas) |
1 | DEM 1,95583 (marcos alemanes) |
1 | EEK 15,6466 (coronas estonias) |
1 | IEP 0,787564 (libras irlandesas) |
1 | GRD 340,750 (dracmas griegas) |
1 | ESP 166,386 (pesetas españolas) |
1 | FRF 6,55957 (francos franceses) |
1 | ITL 1936,27 (liras italianas) |
1 | CYP 0,585274 (libras chipriotas) |
1 | LVL 0,702804 (lats letón) |
1 | LTL 3,45280 (litas lituanas) |
1 | LUF 40,3399 (francos luxemburgueses) |
1 | MTL 0,429300 (liras maltesas) |
1 | NLG 2,20371 (florines holandeses) |
1 | ATS 13,7603 (chelines austríacos) |
1 | PTE 200,482 (escudos portugueses) |
1 | SIT 239,640 (tólares eslovenos) |
1 | SKK 30,1260 (coronas eslovacas) |
1 | FIM 5,94573 (marcos finlandeses) |
sábado, 5 de diciembre de 2015
banderas de los paises con Euro para album de monedas
Hemos modificado las plantillas y realizado un diseño especial para los álbumes de cartón como el de la foto con las dimensiones estándar del cartón, para facilitar la tarea. Ahora las dimensiones del cuadro será de 5 cm x 5 cm y cada bandera de 3 cm x 2 cm. Todas con un tamaño homogéneo.
Desde EuroColeccionistas.com sabemos que muchos coleccionistas de monedas de euros les gusta colocar la imagen de la bandera del país al que pertecen las monedas de su colección, por eso, queremos facilitaros el "trabajo sucio" y regalaros 2 plantillas con una recopilación de las banderas de los países que actualmente poseen el Euro en circulación con el título del país. Listas para imprimir, recortar y colocar. Iremos actualizando la entrada cuando se vayan ampliando los países. Esperemos que os sea útil, dejen sus comentarios para saber que les parecen.
Abajo tienen las 2 plantillas que pueden descargarse.
Diseño especial para album de carton 5 cm x 5 cm |
Diseño especial para album de carton 5 cm x 5 cm |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)